- La Dolores
- La Dolores es una ópera de Tomás Bretón estrenada el 16 de marzo de 1895 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, según un libreto escrito por el mismo Tomás Bretón, basándose en la obra teatral de su amigo Feliú y Codina. Bretón, precursor de la llamada Ópera Española creo una obra llena de dramatismo pero alejada del neoromanticismo reinate en lo literario y de los estilos operísticos italianizantes, aproximadose más a lo wagneriano. José Feliú y Codina escribió esta obra en 1891 basándose en una copla popular que, afirmó, oyó durante un viaje de Madrid a Barcelona. En la actualidad, descartada la importancia de las teorías sobre su existencia real, tal como afirman algunos, el estudio se centra en la producción literaria que se produjo tras la creación del mito. Poco después del estreno de la Ópera, Feliu trasforma so obra en una novela, aparcencen segundas partes tales como las de Acevedo (Lo que fue de la Dolores), Fernandez Ardavín (La hija de la Dolores) y otros, y, sobre todo se producen obras cinematográficas de especial interés, como la rodada en 1908 por el pionero del cine Fructuso Gelaber, la de 1923, de Maximiliano Thous, y las de 1940 y 1947, protagonizadas y diriguidas respectivamente por Concha Piquer, de Floián Rey, e Imperio Argentina, de Benito Perojo.
Enciclopedia Universal. 2012.